Si desea ver el menú de informaciones, pulse en "Más info" o use su teléfono en posición apaisada. |
Cómo Hernán Cortés "conquistó", añadió México a España, incorporó México a Dios acabando con los cultos paganos.
Basado principalmente en el libro, atribuido a Cortés: Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. (Ver detalles después).
Índice:
Otras razones (internas de los que participaron, razones últimas)
Fuente principal de estas reflexiones
Desde los caballos a las armas de fuego, desconocidas en América. Soldados quizá con experiencia de combate en guerras en otros lugares.
La principal: el amor inteligente (que es la materialización de Dios en la Tierra).
Parece que, desde el primer día, supo ganarse los corazones de los mexicanos que fue encontrando, porque los fue tratando como futuros hermanos, futuros hijos de Dios como él.
Es decir:
1. Porque era un buen creyente, que ponía en práctica lo que creía (concretado a partir del punto 3)
2. Porque supo ver la importancia de los intérpretes (porque quería ganar almas para Dios, no exterminar mexicanos). Es curioso que este primer interés de Cortés por las lenguas al inicio de su misión, coincida con la primera manifestación del Espíritu Santo en los apóstoles reunidos en el cenáculo, al inicio de su misión, que fue el don de lenguas.
3. Porque supo enseñar los principios de la doctrina practicándolos con (y delante) de los líderes mexicanos que fue encontrando, y así:
les explicaban los rudimentos de la doctrina.
les permitían participar en las misas.
les debían tratar como almas a redimir, a salvar.
les demostraban el respeto a la palabra dada, la obra de misericordia de permitirles enterrar a sus muertos, la misericordia de perdonarles aunque hubieran matado a algunos soldados suyos en las batallas.
les demostraban el respeto a las mujeres (incluso había una de soldado, María de Estrada: "Mostróse muy valerosa en este aprieto y conflicto María de Estrada, la cual con una espada y una rodela en las manos hizo hechos maravillosos, y se entraba por los enemigos con tanto coraje y ánimo, como si fuera uno de los más valientes hombres del mundo, olvidada de que era mujer, y revestida del valor que en caso semejante suelen tener los hombres de valor, y honra. Y fueron tantas las maravillas y cosas que hizo, que puso en espanto y asombro a cuantos la miraban". Fuente: artículo de ABC.
4. Porque había pueblos locales hartos de tanto sacrificio humano exigido por los aztecas (25.000 al año).
Y quizá, aunque no nos los narra el libro de Hernán Cortés, muchos detalles de respeto o consideración: el trato que tendrían los soldados con los niños o el resto de mexicanos, los gestos concretos durante las audiencias de Cortés a los líderes locales (quizá permitir que se mantuvieran erguidos y no de rodillas, la forma de mirarles, el trato de sus soldados a los líderes locales,...). El mismo hecho de permitirles participar de las misas, (sería fabuloso saber en qué posiciones se colocaban),...
Quizá también, como ayuda a su comportamiento ejemplar, era que se sabía súbdito de un rey de un imperio cristiano, y por tanto, que sabía que había pecados (robo, extralimitación en su misión), menos castigados que otros (falta de religiosidad, crueldad con los enemigos); y que sabía que, tarde o temprano, de todo se enteraría su rey (no le faltaban en sus filas gente contraria a él).
Sabían que no iban a repartir bombones, porque por expediciones anteriores de otros descubridores ya conocían que los habitantes de aquella zona eran paganos y belicosos.
Probablemente era un ejército bastante unido, como no puede ser menos entre cristianos (aunque había algunos participantes no muy entusiastas porque eran más amigos del gobernador de Cuba que de Hernán Cortés y acusaban, probablemente con razón, a Hernán Cortes de extralimitarse de la misión que el gobernador le había encomendado, que era sólo de descubrir y comerciar por la costa, no establecerse, invadir, adentrarse en el territorio).
Porque tenía a Dios, la Virgen, los ángeles y todos los santos detrás. ¿Por qué los tenía detrás? Por él estaba a sus pies, a su servicio. Y Dios manda, siempre quiere, lo mejor para todos; en este caso, que alguien acabara con el paganismo (sacrificios humanos incluidos) en México. Como Hernán Cortés se ofreció a ello, pues Dios le apoyó.
Si Hernán Cortés hubiera encontrado un México cristiano, pues se hubieran dado abrazos, como los portugueses que llegaron a Goa y vieron, con sorpresa, que allí eran cristianos porque les había evangelizado el apóstol Tomás: «Venimos a buscar cristianos y especias», dijeron los hombres de Vasco de Gama a la gente que encontró en Calicut, en la India, en 1498.
El libro titulado Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, del que todo el mundo afirma que verdaderamente fue escrito por el propio Hernán Cortés utilizando el nombre de otra persona. Un motivo para ello puede ser el motivo principal del libro: que pasó sus últimos años reclamando al rey ciertos derechos o el cumplimiento de ciertas promesas.
Por ello y por otras evidencias de todos conocidas, podemos deducir hechos ciertos, como que los mexicanos, en particular, los aztecas, no eran "hermanitas de la caridad", ni gente pacífica que no había combatido nunca; y hechos posiblemente exagerados, y que en vez de 80.000 enemigos se enfrentara con 8.000 o sólo 800 en algún combate de los que narra.
Dejando de lado el tamaño de sus hazañas y de sus soldados, narra muchos hechos que son perfectamente verosímiles y/o que no tenía ningún motivo para inventarse. Por ejemplo, el que celebraran misas, pues durante todas las guerras, los creyentes celebran misas -¿qué más importante?). Estos hechos narrados explícitamente y otros que se deducen por pura lógica son los que hemos tratado de resaltar aquí.
El título ya dice mucho: "conquista de la Nueva España", conquista de un territorio para incorporarlo a España como una provincia más, no como territorio para explotar (colonia) con un trato desigual a su gente. Es común el adjetivo "Nueva" en otras partes de España (Castilla la Nueva, Castilla la vieja, Villa nueva de...
Apreciado lector: El libro que les anuncié sobre el cielo ya está publicado. Aquí tienen más detalles del libro y el PDF completo para descargar gratis. - - - Sobre lo que pasa, he preparado esta breve y austera web (ComprensionyAprecio.es) |
Rezar el Rosario (mejor en latín) es imprescindible.
Estas páginas son apuntes que pueden contener errores de un servidor y se van mejorando con el tiempo y la gracia de Dios.
Copyright - Aviso legal y ciberseguridad - Bendita eres Santa María, madre de Dios