Si desea ver el menú de informaciones, pulse en "Más info" o use su teléfono en posición apaisada. |
La misa es la repetición (incruenta) del sacrificio de Cristo en la cruz.
Es el mejor acto que podemos hacer en la vida pues en ella ofrecemos a Dios Padre un sacrificio infinito (Su Hijo).
“Un alma que asiste a la Santa Misa con devoción, tributa a Dios más gloria que todos los Ángeles y Santos con las adoraciones que le dirigen en el cielo” (ver explicación aquí)
(Actualmente, dada la situación de la Iglesia, la Misa correcta debe ser "non una cum" -que no nombra en el canon a un Sr. que dice herejías continuamente. Aunque, por lo dicho en el enlace, casi no hay misas válidas, aunque sean "non una cum").
J.R.R. Tolkien (autor de “El Señor
de los anillos”) fue defensor de la misa verdadera
(Ver:
J.R.R._Tolkien
apartados Religion y Catholicism)
Agatha Christie consiguió que se autorizara en Inglaterra
en 1971
(Ver: Rite_tridentin
-buscar 'Agatha') (En 1971 quedaban muchos curas verdaderos, pero
ahora no).
Alfred Hitchcock también era creyente.
Desde 1968, cambiaron aspectos fundamentales en la misa:
- El sacerdote pasó, de estar mirando a Cristo en la Cruz, como todos los fieles, a dar la espalda a Cristo en la Cruz y mirar a los fieles, con lo que:
La Misa pasa de ser un acto todos mirando a Cristo crucificado, el sacerdote el primero y todos los fieles "arropándole", "siguiéndole" detrás, a ser una 'reunión' entre el sacerdote y los fieles, dejando fuera a Cristo en la Cruz. (¡El sacerdote da la espalda a Cristo en la Cruz!)
¿Dónde mira el cura cuando hace la consagración? Ya no puede mirar a Cristo porque lo tiene de espaldas.
La posición del sacerdote interfiere en la comunicación fieles con la Cruz. No es lo mismo que el sacerdote esté, como todos los fieles, mirando a la Cruz; uniendo su mirada y atención a la de los fieles hacia la Cruz, que enfrentado a ellos. La atención de los fieles ya no está en la Cruz, sino en el sacerdote y lo que hace.
En las falsas misas el sacerdote hace cosas a la vista de todos, como mostrándoselas. Como una pantalla de cine, televisión o teléfono donde nos muestran cosas. Y eso lleva a que seamos espectadores, a una actitud pasiva (o participar maquinalmente en cantos o respuestas). Las verdaderas misas carecen de ese componente de espectáculo (sobre todo las “no dialogadas”, en las que es el acólito el que responde al cura, no los fieles) y, por tanto, no facilitan la actitud pasiva (una actitud pasiva en una misa verdadera se ve claramente que es pecado). O participan los fieles con el corazón y la mente o claramente pecan por estar distraídos.
- La opción de recibir la Comunión en la mano:
No es difícil darse cuenta que la Comunión en la mano facilita que nuestro Ego interfiera con lo que recibimos.
Que facilita que pensamos que yo me como la Comunión.
Recibirla en la boca es un ejercicio de humildad. Es aceptar la comida como los bebés. Como bebés que somos comparados con Cristo. Como los niños que debemos volvernos.
- El uso de la lengua vulgar en vez del latín.
Es como si en cualquier ceremonia dijéramos: que nadie venga vestido elegantemente, vamos a ir todos con ropa de trabajo, así, hasta el más pobre puede venir a la ceremonia y no se distinguirá. Argumento aparentemente muy lógico y caritativo, como el argumento de usar la lengua vulgar en misa “para que todo el mundo la entienda”, como si la gente no supiera lo que ocurre en la misa, como si las palabras fueran necesarias (justamente en los momentos cumbre de la misa: la elevación del Cuerpo y Sangre de Nuestro Señor, son de absoluto silencio).
(Los biólogos usan el latín para nombrar a las especies y así entenderse todo el mundo fácilmente. El Demonio no quiere que nos entendamos, unamos, amemos, por eso promueve todo lo que divide, fomenta el odio, la separación entre la gente. El latín no es una “lengua muerta”, pues hay gente que la habla y hasta libros tan demoníacos como los de Harry Potter se editan tambiń en latín).
Consecuencias:
Facilita el rito. Cuando algo se facilita no requiere el empleo de tanta energía por parte del ejecutante. Cuanta más energía ponemos en algo, más profundamente se graba en nosotros. Empleando menos energía, nos metemos menos en la Misa y sus beneficios.
Lo rebaja de valor: es como usar una tela de menos costosa para hacer un traje.
Facilita la 'espontaneidad' en la expresión (y ya sabemos quién habla cuando relajamos el control: nuestro Ego)
No podemos seguir igual la Misa cuando viajamos a otro lugar. El rito de la misa en lengua coloquial nos divide entre los del lugar y los foráneos. (¡Un rito religioso dividiendo a la gente!) (Divide a la gente entre misas en castellano, francés, en checo,...)
Muy buen vídeo explicativo de la importancia del latín, aquí. Dice muchas verdades pero miente respecto la verdad más importante: los que desde 1958 están en el Vaticano no son la Iglesia. Olvida decir que ahora, en casi todo el mundo, no hay curas verdaderos, por lo que las misas, aunque sean en latín, no son válidas. Cuando habla del latín en Europa como lengua de la gente culta, se olvida de toda Hispanoamérica. Parece que mezcla el hecho de que hay lenguas que incorporan muchas palabras del latín, con el hecho de que provengan del latín (que no es así).
Imagen: Las miradas de los fieles se unen a la del cura mirando a Cristo en la Cruz
Todos
mirando a Cristo en la cruz
La Misa no es una cena en la que estamos unos mirándonos a los otros (el cura mirando a todos los demás) y Cristo en la Cruz por allí fuera de la reunión. No es una reunión entre humanos (el cura y los fieles)
es la repetición (incruenta) del sacrificio de Cristo en la cruz.
Ejemplo gráfico de cómo no debe oficiarse la Misa.(aquí)
En este artículo que explica los motivos religiosos de las explosiones sobre Hiroshima y Nagasaki, se ven fotos de misas bien oficiadas multitudinarias (en 1945) en Japón, y los cambios en los altares a partir de que los (falsos) papas fueron masones (1958).
Las estolas de los sacerdotes están decoradas con el árbol de la vida, el signo de la "paz" que se popularizó en los 60 era su inverso.
Anécdotas reales sobre el latín:
Un par de europeos se encontraban, hace años, en un tren. Ninguno de los dos sabía idiomas, pero los dos acudían a Misa. Acabaron entendiéndose en latín.
Gauss, que murió en 1855, escribió sus tratados científicos en latín, porque era la 'lingua franca' entre la clase culta de aquélla época desde Moscú hasta Cádiz.
En algunas iglesias, para evitar problemas con los mosquitos (zancudos) se hace con agua de mar. Ver sus otros beneficios en el libro "Beber agua de mar".
Todo tiene su significado, su parte simbólica.
Dar la espalda a alguien significa desprecio.
Dar la mano a alguien significa aprecio.
Ir bien vestido a un acto significa que apreciamos ese acto.
Ir mal vestido a un acto significa que lo damos poca importancia.
Los que mandan, como seguidores del demonio, intentan que dejemos de apreciar la religión, y así, hace
que los “curas” vayan vestidos como obreros,
que las “iglesias” que construyen sean feísimas,
que las figuras en las mismas idem,
que la “liturgia” signifique el error: que el “cura” de la espalda al crucificado, que el “sagrario” esté en un rincón de la iglesia, que los fieles no tengan donde arrodillarse, que se usen copones baratos, altares baratos y todo de baja calidad,
todo significando lo contrario de lo que es Dios (infinita potencia, belleza, bondad, autoridad,...)
Los que mandan, para sus actos sirviendo al demonio (ceremonias políticas, inauguraciones, conmemoraciones, premios,...), ahí sí que utilizan todo el lujo posible.
(Palabras anteriores entrecomilladas porque en estos tiempos la inmensa mayoría de curas no son curas, ni los sagrarios contienen a Dios, ni la liturgia es verdadera ni por tanto, las iglesias son iglesias)
Ya a la venta
el libro "Beber
agua de mar", donde se explica su uso para la salud.
Especialmente útil para la gente que vive cerca de la costa, aunque
ahora hay ya muchas empresas que la venden a precios asequibles (en
España, México,...)
También pueden ver el vídeo
de presentación en youtube y descargar los primeros
capítulos en martin13.com
Acabo de publicar unos libros muy interesantes sobre el cielo y el ángel de la guarda, de sacerdotes de principios del siglo XX. Tienen reseñas de los mismos en esta página de mi otra web |
Rezar el Rosario (mejor en latín) es imprescindible.
Estas páginas son apuntes que pueden contener errores de un servidor y se van mejorando con el tiempo y la gracia de Dios.
Copyright - Aviso legal y ciberseguridad - Bendita eres Santa María, madre de Dios